La perrera

Gustavo Barco

Colección. Hornero #2

2022, 160 páginas

ISBN: 978-987-88-6530-0 


Libro de cuentos y de crónicas sobre un muchacho que crece en la década del setenta y ochenta en los pasillos de la Villa 12, o Villa Piolín, en Soldati. La prosa se va revistiendo de fábulas quechuas, guaraníes, mitos de mineros, santos paganos. De ese modo, mezclando historias, costumbres y dialectos, Gustavo Barco renueva la literatura inmigrante, pero no la de aquellos que bajaron de los barcos sino de quienes llegan a la Argentina en tren, ómnibus o a pie. 


Libro cosido a mano. Portadas en serigrafía artesanal, a una tinta, sobre cartulina italiana, de una obra de Candelaria Palacios.


Reseñas en Otra Parte, en Evaristo Cultural y en La Nación. Entrevista en Radio Mitre.



Gustavo Barco (Argentina, 1971)

Hijo de inmigrantes bolivianos, se crió en la Villa 12, o ex Villa Piolín, en Villa Soldati. Magíster en periodismo por la universidad Di tella, trabajó en diversos medios gráficos. Realizó junto a Verónica Dema los documentales Bandas de la muerte (2012) y Godoy un tango para Escobar (2017). Integra el staff del noticiero Telenoche. Algunos de sus cuentos y crónicas fueron publicados en La Nación y en el diario Mundo Villa, de distribución gratuita en barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires. La perrera es su primer libro.



La Perrera - Gustavo Barco

$30.200,00

5% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

Ver formas de pago

Los envíos los realizamos los días viernes. Si hay algún apuro en particular, por favor aclarar. ¡Gracias!

Calculá el costo de envío

La perrera

Gustavo Barco

Colección. Hornero #2

2022, 160 páginas

ISBN: 978-987-88-6530-0 


Libro de cuentos y de crónicas sobre un muchacho que crece en la década del setenta y ochenta en los pasillos de la Villa 12, o Villa Piolín, en Soldati. La prosa se va revistiendo de fábulas quechuas, guaraníes, mitos de mineros, santos paganos. De ese modo, mezclando historias, costumbres y dialectos, Gustavo Barco renueva la literatura inmigrante, pero no la de aquellos que bajaron de los barcos sino de quienes llegan a la Argentina en tren, ómnibus o a pie. 


Libro cosido a mano. Portadas en serigrafía artesanal, a una tinta, sobre cartulina italiana, de una obra de Candelaria Palacios.


Reseñas en Otra Parte, en Evaristo Cultural y en La Nación. Entrevista en Radio Mitre.



Gustavo Barco (Argentina, 1971)

Hijo de inmigrantes bolivianos, se crió en la Villa 12, o ex Villa Piolín, en Villa Soldati. Magíster en periodismo por la universidad Di tella, trabajó en diversos medios gráficos. Realizó junto a Verónica Dema los documentales Bandas de la muerte (2012) y Godoy un tango para Escobar (2017). Integra el staff del noticiero Telenoche. Algunos de sus cuentos y crónicas fueron publicados en La Nación y en el diario Mundo Villa, de distribución gratuita en barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires. La perrera es su primer libro.



Mi carrito